Muy buenas. En este post voy a listar una serie de trucos y consejos para enseñar a tu perro a acudir a tu llamada en diferentes situaciones. Escribo este artículo porque muchos de mis alumnos de los grupos de «Una Llamada Fiable» llegan a alucinar cuando empiezan a aplicar algunas de estas técnicas de adiestramiento en sus perros. No obstante, con cada uno el truco es diferente porque dependiendo de lo que más interese a tu perro, algunos tendrán mucha más fuerza que otros. 3, 2, 1… ¡Comenzamos!
Si vives en la Comunidad de Madrid, solicita nuestros servicios profesionales de adiestramiento canino en madrid.
Cómo Enseñar la Llamada a Tu Perro como un Adiestrador Profesional
#1 – Prepara el escenario para que venga
Cuando llames a tu perro, comprueba que sea una situación donde tengas la seguridad que va a ir.
#2 – Premia CADA llegada
A principio, no retires el premio, todavía es pronto. No te olvides de sacar la comida o el juguete para reforzar a tu perro siempre que acuda a tu llamada.
#3 – Que sea algo divertido. ¡No le aburras!
La enseñanza de la llamada es un ejercicio que, por naturaleza, es divertido. ¿Qué quiero decir con esta afirmación? A todos los perros les gusta correr y precisamente la llamada es un ejercicio donde el perro corre.
Si tu perro es de los vagos, no pasa nada; simplemente acudirá a tu llamada con más lentitud, pero vendrá si entrena correctamente.
#4 – NUNCA lo regañes por venir
Este es posiblemente uno de los conflictos más frecuentes y de los que más estropearán la llamada y, lo más importante de todo, LA RELACIÓN CON TU PERRO.
Ejemplo:
Tu perro coge algo que no te gusta y le llamas para que se acerque a ti y se lo quites. En realidad, estás castigando a tu perro por venir, al menos eso es lo que él va a entender con toda seguridad.
#5 – Busca lugares seguros para soltarlo
Si tienes un perro que pasa mucho tiempo atado, la libertad de ir suelto puede provocar tanta emoción y excitación que se vuelva sordo al escuchar tu llamada.
Tienes que buscar sitios donde soltarlo de forma segura y hacer llamadas de vez en cuando. Un parque grande de perros y a horas de poca afluencia puede ser la mejor opción.
#6 – Aprovecha situaciones del día a día
Por ejemplo, llama a tu perro cuando vas a coger las correas para salir a la calle o cuando vas a ponerle su ración de comida.
“Ven” estará seguido de dos momentos de alegría asegurada, siempre que tu perro no tenga miedo a la calle o deteste comer. ;
#7 – Utiliza un perro muy adiestrado de algún amigo
Puedes empezar a practicar con la ayuda de algún perro que sí acuda a la llamada y al que tu cachorro siga hasta llegar a ti.
Una vez se presente ante ti, dale un trozo de comida a cada uno y dile que se vaya de nuevo a correr con su colega.
#8 – Juega con tu perro al escondite
Eso sí. Para enseñar la llamada a tu perro jugando al escondite, hazlo primero en casa y después en la calle.
#9 – Realiza juegos de forcejeo con tu perro para tener ese premio como recurso
Si tu perro es un adicto a jugar a forcejear tienes una herramienta perfecta para premiarlo por venir sin llevar comida en todos los paseos.

Enseñar al perro a acudir a la llamada
#10 – Corre sin mirar atrás
Llama y sal corriendo alejándote de tu perro.
#11 – No aburras
No desgastes la llamada. Evita llamar a tu perro cada minuto. Recuerda que tiene que ser algo divertido y la repetición cansa.
#12- Cambia el premio
Si cambias el premio al formular la llamada, será mucho más divertido venir a por él. Un día puedes usar carne, otro día pienso, otro día su juguete favorito, etc.
#13 – Nunca es pronto cuando hablamos de llamada
La llamada es un ejercicio que puedes empezar tan pronto como tu cachorro llegue a casa. ¡No lo retrases en exceso!
#14 – Usa siempre la misma palabra
Aunque parezca sorprendente, hay algunos casos donde el comando de llamada va cambiando en función del momento (aquí, ven, vamos, etc.). Por favor, usa siempre el mismo comando.
#15 – No cometas el error de entrar en el «corre que te pillo»
Muchos perros aprenden que el «corre que te pillo» es un juego más divertido que acudir a la llamada. 😆
#16 – Practica en casa
Antes de empezar a probar en la calle, realiza llamadas en casa. Muchos de mis clientes entienden ya la importancia de entrenar en sitios SIN DISTRACCIONES.
#17 – No entrenes la llamada después de la hora de comer
En primer lugar, por seguridad y para evitar una torsión de estómago.
El segundo motivo para no enseñar a tu perro a acudir a la llamada tras ingerir alimentos es porque vendrá con más ganas si entrenas antes de la hora de la comida.
#18 – Trabaja en la atención
Si tu perro te mira, ¡prémialo! Si tu perro viene hacia ti en la calle para pedir caricias, ¡prémialo!, etc.
#19 – Acaricia a tu perro al llegar
Antes de darle su premio, acarícialo. Esta acción te va a permitir que la llamada tenga siempre tu contacto directo como una parte fundamental. Así será más fácil retirar el refuerzo más adelante.
#20 – Usa una correa larga para las primeras fases del entrenamiento
En las primeras fases del entrenamiento usa la correa larga para evitar que tu perro acabe oliendo el pis de una hembra en celo mientras tu estás desesperado llamándolo.
#21 – Cuanto más entreno, más suerte tengo
¡¡¡ENTRENA!!! Deja de poner excusas. Enseñar a a tu perro a acudir a tu llamada son solo 5 minutos al día.
Conclusión
Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales para ayudar a más familias con la llamada de sus perros.
¿Quieres entrenar conmigo?
Únete a mi curso «Una Llamada Fiable»
Nuestros alumnos nos avalan. ¡Solicita información!
Un fuerte abrazo, Javi Martínez.
Temgo un doberman henano tiene cuatro meses y medio y megustaria a haorender heducarlo
Muy buenas Ramón, ¡bienvenidos!
Te aconsejo empezar por el curso de 4 semanas online gratuito que arrancaremos este 9 de septiembre.
Si quieres conocer nuestros servicios, mira estas páginas, nuestros cursos más demandados son:
– Camina a mi Lado (centrado en un paseo sin tensión en la correa): https://www.soloesunperro.com/camina-a-mi-lado/
– Una Llamada Fiable: https://www.soloesunperro.com/llamada-fiable-perro/
– Quieto Pase lo Que Pase: https://www.soloesunperro.com/curso-adiestramiento-quieto/
– Curso de «Mi Cachorro Ideal»: https://www.soloesunperro.com/curso-cachorros/
– Curso «Entrena con tu PERRO»: https://www.soloesunperro.com/entrenamiento-perro/
En cuanto a formación para Profesionales, tenemos el «Curso de Adiestrador Canino Profesional» –> https://www.soloesunperro.com/curso-adiestrador-canino-madrid/
Espero ayudarte y conocer a tu doberman muy pronto.
Un saludo
El problema de Tess es que cuando ve una bici o alguien corriendo hay ya no me escucha su paseo se centra en mirar si ve a alguien o otro perro y por más que llamo ya nada quisiera que fuera obediente en la calle dentro de casa es un amor
buenas noches mire en alguno de los comentarios que uds iniciarian un curso online gratuito de 4 semanas que iniciaría el de septiembre, pero no menciona el año, sera que esten por iniciar alguno en estas fechas que es 29 abr 2022, muchas gracias por la atención quedo de uds como ss
Muy buenas tardes Oscar, puedes hacerlo en cualquier momento si te unes aquí: https://www.soloesunperro.com/entrenamiento-perro/#apuntate
Un saludo