¡Muy buenas!
Hoy vengo a hablar de uno de los temas estrella de Sólo Es Un PERRO como es la Llamada, pero esta vez voy a descomponértela en pequeñas subtareas que tu PERRO debe saber ejecutar si quieres conseguir que acuda a la llamada en situaciones con distracciones.
Ponerte en la piel de tu PERRO os va a ayudar, a entenderos mejor y conseguir una relación más justa para ambas partes.
Introducción y Objetivos 🎯
Supón por unos segundos que eres tu PERRO, estás olisqueando algo a veinte metros y de repente te llama tu guía. ¿Qué tienes que hacer para acudir a su llamada?
De eso te voy a hablar en este post: partes de una llamada exitosa y lo que puede pensar tu perro en cada una de esas pequeñas tareas. ¡Comenzamos!
Subtarea 1: Escucha 👂 tu Nombre 👂
Aunque este olisqueando algo, tu perro debe ser capaz de escuchar su nombre cuando lo llamas. No exagero cuando digo que a veces si estás concentrado en algo que te interesa mucho, tu cerebro no es capaz de escuchar nada, ¿Recuerdas cuando te llamaban y estabas jugando a algo que te apasiona?
Ese “oído” con distracciones debes entrenarlo con ejercicios específicos que se centren en los procesos de escucha.
En nuestro Curso “Una Llamada Fiable” esta primera parte de la llamada se entrena desde la primera semana 😉
Subtarea 2: Correr hasta tu Guía 🏃
La segunda parte, si tu PERRO ha completado la primera subtarea, es correr hacia donde estás.
Lo más habitual es que la segunda subtarea sea motivante para la gran mayoría de PERROS, es raro que a tu PERRO no le guste correr.
Correr es una actividad autoreforzante para la mayoría de PERROS, no es necesario premiarlos para que corran, simplemente les gusta hacerlo.
Subtarea 3: Entrar en Contacto 💚
Por último y no por ello menos importante, la última subtarea de la llamada consiste en entrar en contacto contigo.
Puede que tu PERRO corra hacia ti a toda velocidad y al llegar a ti realice comportamientos como:
- Rodearte: como si fueses una rotonda tu perro da una vuelta a toda velocidad a unos metros de ti y sigue corriendo hacia la zona en la que venía o contínua recto. Da igual lo que haga, no deja que lo sujetes.
- Quedarse inmóvil a unos metros: a veces espera que le lances algo a unos pasos de ti, pero si intentas acercarte para atarlo vuelve a salir corriendo. Parece que está jugando contigo al “corre que te pillo”
- Cualquier otro que se te ocurra y que impide que lo ates.
La entrada en contacto es IMPRESCINDIBLE para que la Llamada sea REAL, COMPLETA y SEGURA
Si la llamada la realizas porque algo peligroso puede ocurrir y necesitas llevarlo atado o cerca de ti, no te servirá de nada que escuche (tarea 1ª) ni que corra a toda velocidad (tarea 2ª), la situación de peligro puede producirse igual si no consigues entrar en contacto al final de la llamada.
Además la entrada en contacto es una demostración de confianza plena, tu PERRO confía en que tu llamada no significa el final de su diversión. En la entrada en contacto aparece el refuerzo social, tus caricias, tu tono de voz, la sonrisa muestra de la satisfacción de acudir, etc.
Desde la primera semana el curso “Una Llamada Fiable” contiene ejercicios orientados a explicar a tu PERRO lo necesaria que es esta última tarea de una llamada COMPLETA.
¿Dónde encontrarás más “problemas”? 🚩
De forma frecuente me encuentro con problemas relacionados con las tareas primera y tercera.
Teniendo en cuenta que esos dos puntos débiles habituales, la mayor carga de entrenamiento del Curso “Una Llamada Fiable” están dirigida a esas dos tareas.
Conclusión
Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales para ayudar a más familias con la llamada de sus perros.
¿Quieres entrenar conmigo?
Únete a mi curso “Una Llamada Fiable”
Nuestros clientes nos avalan. ¡Pídenos información!
Un fuerte abrazo, Javi Martínez.
Deja tu comentario