Introducción
Buenas!
Uno de los «tipos» de sesiones a los que me gusta recurrir habitualmente es a escenarios de toma de decisiones.
Aunque en esta sesión aparecen ejercicios deportivos, se pueden realizar con piezas más simples.
En el momento en el que tengas montado un sentado y un tumbado caminando hacia atrás (por poner un ejemplo), puedes realizar un ejercicio simple de toma de decisiones.
Esta toma de decisiones es un evaluador del estado emocional durante la sesión de entrenamiento y en esta charla trato de explicar las ventajas que tienen estos «escenarios de decisión entre varias opciones»:
Escucha y Discriminación
Cuando un comportamiento esta aprendido de verdad, me gusta pasar a una fase con una dificultad más elevada.
En el video podéis ver a Summer y a Joker realizando ejercicios diferentes y seguidos, sin cortes en el que se ve claramente como discriminan entre comandos.
¿Qué ocurre cuando pides discriminar tres comandos diferentes?
Si pones delante de tu perro tres objetos que conoce y con los que realiza un ejercicio diferente, es posible que si no hay una escucha activa y un aprendizaje real, realice el ejercicio que más le gusta, el último que realizó o el que mejor sepa hacer.
¿Para qué sirve?
Hacer este tipo de ejercicios sirve para ponerles a prueba y comprobar si todo esta en orden en la cabeza de nuestros perros, y sobre todo si nosotros como guías hemos hecho bien nuestro trabajo.
Además pienso que es una forma de saber si un comportamiento esta realmente aprendido y si el adiestramiento es saludable.
La toma de decisiones es un gran evaluador emocional del estado mental del perro, si son capaces de escucharnos significa que mentalmente esta todo correcto, no aparecen rigideces o bloqueos mentales, no intentarán realizar siempre su ejercicio favorito ya que es capaz de estar atento de lo que le has pedido, es decir, aunque tenga varias decisiones que tomar, y entre ellas tenga preferencias, que te escuche es sinónimo de estado emocional correcto.
Si el estado emocional es incorrecto, es muy probable que la toma de decisiones de este tipo ejecute el ejercicio favorito o más fácil.
¿Por qué incorporar estas sesiones de toma de decisiones en tus entrenamientos?
Esta forma de entrenar te va a facilitar salir de la rutina poniendo retos «adaptados» a la dificultad de tu perro, de forma que simplemente cuando tenga aprendido varios ejercicios, puedas juntarlos y empezar a comprobar si esa escucha es correcta.
Y estos retos cambiantes son una manera de romper con la rutina de los entrenamientos, y plantear cada día algo diferente.
Conclusión
Si la toma de decisiones es correcta, el estado mental es adecuado.
¡Espero que os haya gustado el post o en su defecto el video!
¡Nos vemos en la próxima charla canina!
Nuestros alumnos nos avalan.
¡Pídenos información! Un fuerte abrazo, Javi Martínez.
Deja tu comentario