¡¡¡Buenas!!!

Entrenar con tu perro a coger cosas puede ser una forma de estimularlo mentalmente, de divertirse contigo, de pasar un buen rato cada día.

A veces el día no está para pasarlo en la calle, hace mucho calor o frío. Sin embargo, enseñarle a traer cosas lo puedes hacer en casa y es muy entretenido y recomendable, sobre todo para razas con ganas de cobrar cosas y traerlas como los Bracos, Labrador Retrievers, etc.

Objetivo del Ejercicio de COGER COSAS

Antes de empezar el videopost es justo que aclare que este vídeo no pretende que tu perro haga un ejercicio de Obediencia Deportiva perfecto. Eso no se explica en uno ni en dos vídeos, hay decenas de fases en ese ejercicio de Obediencia.

Pero, sí que puedes iniciar a tu perro en el ejercicio de COGER COSAS para estimularlo mentalmente, solo por el hecho de pasar un buen rato mientras fuera hace un mal día para salir a pasear.

¿Qué necesitas?

  • Premietes de comida tipo pavo, salchis, jamón de York, etc.
  • Un objeto fácil de coger. En el vídeo uso un taco de madera de 2 x 2 x 10 cm. Da igual el objeto mientras sea cómodo para coger.
  • Paciencia, el ingrediente imprescindible en el ENTRENAMIENTO CON PERROS.

Fases del Entrenamiento

Aunque se puede dividir más cada fase del ejercicio, estas son algunas que funcionan bien en la gran mayoría de perros.

Fase I: Atención en el OBJETO

En este primera fase te vas a centrar en premiar a tu perro por prestarle atención al objeto que quieres enseñarle a coger.

Simplemente saca el objeto y, si lo mira, puedes felicitarle con la voz y darle un premio. Vuelve a guardar el objeto y repite de nuevo los pasos.

Cuando hagas 3 o 4 repeticiones, ponte a jugar con tu perro. ¡FIESTA A TOPE!

(Te recomiendo ver el vídeo 😉 )

Este enano colabora en la limpieza cogiendo el cepillo. Fotografía de Matthias Zomer

Este enano colabora en la limpieza cogiendo el cepillo. Fotografía de Matthias Zomer

Fase II: Tocar con la boca

Ahora vas a dejar que tu perro tenga la opción de TOCAR con la BOCA el objeto y si lo hace… BIEN. ¡Dale un premio de los ricos! 😋

Este juego para perros es muy parecido a la primera fase, con la diferencia que el objeto está más cerca de la boca de tu perro y tiene opción a tocarlo con los dientes. Fácil, ¿verdad?

(Mejor mira el vídeo 😉 )

Fase III: Focalizar en la comida

Aquí vas a usar la comida para que se focalice en ella, de forma que poco a poco vaya sujetando un poco más el objeto. Fíjate que ya no estamos hablando de COGER sino de SUJETAR.

Si pones algo de comida en la mano -tipo salchichas-, tu perro va a quedarse fijado. Si no tienes todavía construido un buen ejercicio de autocontrol con comida, te recomiendo que lo hagas antes de llegar a esta fase.

Si tienes un buen autocontrol, tu perro se va a quedar hipnotizado mirando la comida, mientras tú le vas a poner el objeto cerca de su boca. Si la abre y lo coge, monta una buena fiesta porque el entreno para educar a tu perro a coger y traer cosas está avanzando como debería.

Poco a poco ve alargando el tiempo que lo sujeta. Empieza por medio segundo, luego un segundo, y mantenlo corto mucho tiempo. No pases de sujetar el objeto 3 o 4 segundos. Mejor poco pero que sea una sujeción firme.

Fase IV: Focalizar en un juguete

Esta fase es exactamente igual que la anterior pero usarás un juguete en lugar de comida para que tu perro se focalice en algo que le haga olvidar que puede mordisquear el objeto.

Fase V: Sujetar sin más

Ahora vas a dar un gran paso en el ejercicio y en el entrenamiento. Es fácil, no os va a costar nada.

Simplemente en lugar de enseñarle el juguete o la comida para que se centre en ellos antes de darle el objeto, prueba a escondértelo en la espalda y a sacarlo una vez que ya empiece la sujeción.

Verás que en el vídeo incluso llego a mover el juguete para ver si Summer sigue centrada en el ejercicio de “Sujetar”.

Fase VI: Hacer algo mientras sujeta

Te voy a reconocer que aquí empieza lo complicado. Esta fase puede llevarte meses de trabajo.

Se trata de entrenar con tu perro a sujetar mientras hace otra cosa, como puede ser: un sentado tumbado, un giro sobre sí mismo, o pedirle que se siente a tu lado con el objeto en la boca, ¡¡SIN MORDISQUEARLO!!

En el vídeo, Summer muestra cómo se coloca en mi pierna izquierda con el taco de madera en la boca. No te fijes mucho en este ejercicio porque hay que comenzar por algo mucho más simple, por ejemplo, que dé un par de pasos hacia ti con el objeto en la boca.

Comparte cómo te va

En los comentarios, me gustaría saber qué fase es la que más te va costando de estas pautas para entrenar a tu perro a coger cosas. ¡Tómate tu tiempo!

No dudes en estar semanas en una fase si ves dudas en tu perro. Si le observas inseguro, trata de ponérselo más fácil.

Hay algo que nos encanta a los perreros y es el simple hecho de entrenar con nuestros perros, el placer de entrenar. Diviértete, disfruta, juega con tu perro porque al final ESO es lo IMPORTANTE.

Coger cosas hace feliz a muchas razas, sobre todo los Retrievers

Coger cosas hace feliz a muchas razas, sobre todo los Retrievers

Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales para ayudar a más familias a disfrutar ratos de entrenamiento con su perro.

Si quieres aprender muchas más habilidades y trucos para tener un paseo estimulado y conocer un montón de gente que disfruta y se divierte entrenando con sus perros, únete a nuestros cursos online.

¿Quieres entrenar conmigo?

Nuestros clientes nos avalan. ¡Pídenos información!

Un fuerte abrazo, Javi Martínez.