¡Buenas!
Ya habrás oído hablar de nuestro curso «Camina a mi lado«. En este curso vamos a trabajar la forma de conseguir que pasear con un perro sea una tarea más sencilla y el doble de agradable.
Además de darte ejercicios y técnicas para caminar sin tirar de la correa, hablaremos de los errores más comunes a la hora de conseguir un paseo relajado.
En este post he recopilado algunas de las razones más comunes por las que tu paseo puede irse al traste y convertirse en una discusión con tu perro.
Lee atentamente y dinos cuál es tu error más común.
Errores Habituales Al Pasear Con Tu Perro 😳
1.- Haces siempre lo mismo
Este es de los errores más comunes. La mayoría de las veces haces el mismo paseo con tu perro, o peor aún, ni siquiera paseas, simplemente sales al parque de perros.
Si el paseo es siempre el mismo, vas a provocar con mucha probabilidad que tu perro vaya tirando de la correa como un loco hacia la zona favorita del paseo, que suele ser la zona donde quitas la correa y le dejas libre.

Paseos con sorpresa, cada hoja esconde algo diferente
Cada vez proliferan más los parques para perros. Por desgracia, la rutina de muchos perros y sus guías es salir a estos parques todas las tardes a la misma hora y con los mismos perros. Esto puede provocar también algunos problemas a la hora de relacionarse con el mundo.
En resumidas cuentas, meter el paseo dentro de una rutina repetitiva elimina la componente de “enriquecimiento” y sorpresas que puede deparar ese rato del perro relacionándose con el mundo. Despierta y haz despertar a tu perro, ¡sal de la rutina!
2.- Salir con prisas
Las prisas son malas consejeras y, cuando se trata de perros, te puedo asegurar que los problemas se agravan.
Salir con poco tiempo a la calle te hará no pararte cada vez que tu perro tire de la correa por esas prisas en avanzar rápido para volver a casa.
Además, esa urgencia en el paseo se puede llegar a transmitir a tu perro por medio de tensión en la correa estresante, un lenguaje corporal que llegue a poner nervioso a tu perro, etc. Todo esto puede provocar problemas a la hora de relacionarse con el mundo de una forma pausada y calmada.
Busca tu momento de relajación y desconexión para salir a la calle a disfrutar junto a tu perro.

Relájate con tu perro
3.- No sacas premietes
Otro de los errores que más me canso de repetir a mis clientes. El paseo con tu perro no se basa en darle comida, pero es necesario llevar comida o algo con lo que poder premiar siempre que nuestro perro tenga un comportamiento ejemplar.
Si además se trata de un perro con problemas de miedo, inseguridad, excitación, etc., será parte fundamental del tratamiento ir premiando cada pequeño éxito en los momentos de paseo.
4.- Salir en grupo (cuando no hay trabajo por separado)
En muchas ocasiones, se da el caso de dos perros que no tiran de la correa cuando van solos, pero por el contrario se ponen a tirar como locos siempre que salen juntos a la calle. ¡Parece una competición!
En ese caso, hay que ser consciente de la limitación, trabajar para poder salir juntos a la calle, pero sin olvidar que gran parte del trabajo lo tendrán que realizar por separado.
No vas a ser el primero ni el último que saca a sus perros por turnos una temporada de su vida para resolver un problema de forma aislada.
5.- Material inadecuado
El material de paseo es importante que sea adecuado. Como mínimo, el material necesario para salir a pasear con tu perro es el siguiente:
- Collar o arnés acolchado
- Una correa larga, de 2 metros aprox. .
- Premietes de comida
- Tiempo, eso es lo más importante.

Nada mejor que un buen paseo de campo
Conclusión
Mi momento es el paseo con mis perros. Entre otras muchas cosas, comparto mi vida con perros porque pasear me parece una actividad de lo más relajante.
Posiblemente el ejercicio que más me toca trabajar con Summer es caminar sin tirar de la correa, y los paseos son nuestro entrenamiento.
Pronto arrancamos el «Camina a mi lado», un curso orientado a trabajar durante seis semanas los aspectos relacionados con un paseo de calidad.
Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales para ayudar a más familias con ganas de pasear con su perro 😉 .
Si quieres aprender a conseguir un paseo de calidad y sin tirones de correa, únete a nuestro curso «Camina a mi lado» (también tenemos un grupo On Line para los de fuera de Madrid).
¿Quieres entrenar conmigo?
Nuestros clientes nos avalan. ¡Pídenos información!
Un fuerte abrazo, Javi Martínez.
Hola,tengo una perrita de 2 años que al pasear se centra en todo y además me gruñe a los perros, seguramente por la frustración porque fallo los 5 puntos seguro, me gustaría consejos
Buenas Janire, toda la sección de paseo de mi blog está repleta de consejos -> https://www.soloesunperro.com/category/camina-a-mi-lado/
Ve aplicando con calma las pautas y ten paciencia.
Un abrazo