¡Hola a todos!

Hoy os traigo una colaboración en el blog de Andrea, no se me ocurre mejor profesional que ella para hablaros de estimulación temprana o Bio-sensor. Cada vez son más los que se preocupan de aplicar esta técnica como un cuidado más de todos los hermanos de la camada.

En el post habla sobre cómo aplicarlo (con un vídeo), y los beneficios en el crecimiento físico e intelectual de los cachorros.

Evidentemente, cuando un cachorro llega a tu vida de una situación «no controlada» cómo puede ser un rescate de un sitio en malas condiciones, o proviene de un lugar sin experiencia, todo lo que explicamos más abajo es prácticamente imposible que ocurra.

Pero muchas casas de acogida y criadores se vuelcan por completo cuando tienen una camada y consideramos que es totalmente beneficioso y un trabajo digno de ser contado y valorado.

 

1. ¿Qué es la Estimulación Temprana en Cachorros?

La estimulación temprana trata de una serie de ejercicios muy sencillos en los que se expone a los cachorros a niveles de estrés mínimos, esto hace que se active el sistema nervioso, hormonal, pituitario y suprarrenal.

Con ello conseguiremos cachorros en los que las conductas exploratorias se aceleran y esto les hace sentirse más seguros, en definitiva, cachorros más valientes.

2. ¿Para qué sirve la Estimular Cachorros en edades Tempranas?

La estimulación temprar en cachorros (o ENS, Early Neurological Stimulation en inglés) fue creada por el ejército de EEUU, desarrolló este método para conseguir los llamados “Super Dogs”.

Basándose en años de investigación consiguieron seleccionar 5 ejercicios útiles de estimulación neurológica temprana que promovían la seguridad en sí mismos, seguridad con el entorno, ser perros más despiertos, con ganas de aprender, con mayor tolerancia al estrés y en consecuencia mejoras en el desarrollo cardiovascular e incluso mejoras en el sistema inmune.

3. ¿Qué ejercicios forman parte del programa de Estimulación Temprana?

Antes de explicar los ejercicios hay que aclarar que es muy importante no excederse ni en repeticiones ni en tiempo.Ya que exponer a los cachorros a demasiado estrés va a ser contraproducente y en lugar de hacer cachorros más tolerantes a diferentes situaciones, conseguiremos que se estresen con mayor facilidad.

Estos ejercicios se realizan desde el tercer día de vida hasta el día dieciséis, una vez por día y no mas de 5 segundos por ejercicio.

  1. Estimulación táctil
  2. Sostener la cabeza erguida
  3. Posicionar la cabeza hacia abajo
  4. Posición supina
  5. Estimulación Térmica

3.1. Estimulación Táctil

Consiste en activar la sensibilidad en las extremidades; cogeremos un bastoncillo de algodón y lo pasaremos entre las almohadillas de una o varias patitas.

Estimulación temprana en cachorros - Táctil

Estimulación temprana en cachorros – Táctil

3.2. Sostener la cabeza erguida

Cogeremos al cachorro por los hombros de forma segura dejando por encima la cabeza y por debajo de las manos el cuerpo.

Estimulación temprana en cachorros - posición erguida

Estimulación temprana en cachorros – Posición erguida

3.3. Posicionar con la cabeza hacia abajo

Esta vez la cabeza está hacia el suelo, en las primeras repeticiones es posible que el cachorro se revuelva, cógele con seguridad y mantenlo 2 o 3 segundos, con el paso de los días podrás llegar a los 5 segundos sin que le suponga demasiado estrés.

Estimulación temprana en cachorros - bocabajo

Estimulación temprana en cachorros – Pocabajo

3.4. Posición supina

Ahora tienes que poner al cachorro en posición supina (seguro que es mejor que te diga “panza arriba”), lo mismo que la anterior posición, si se revuelve en los primeros días no es necesario mantener los 5 segundos. Recuerda que se trata de acostumbrar a los cachorros a un mínimo estrés saludable.

Estimulación temprana en cachorros - Posición supina

Estimulación temprana en cachorros – Posición supina

3.5. Estimulación térmica

Coloca al cachorro durante 5 segundos en una toalla mojada con agua fría (escurrida) o utiliza una bolsa de guisantes congelados cubierto por una toalla.

Estimulación temprana en cachorros - Térmica

Estimulación temprana en cachorros – Térmica

 

 

4.¿Con la Estimulación temprana es suficiente?

La estimulación temprana termina aproximadamente cuando los cachorros tienen abiertos en su totalidad ojos y oídos.

A partir de ese momento creemos necesarias otras muchas formas de estimulación como es la auditiva, la visual y la olfativa.
Desde nuestro punto de vista es muy importante exponer a los cachorros de forma progresiva desde que comienzan a abrir los ojos y oídos a diferentes tipos de estímulos.

Como por ejemplo poner sonidos de tormentas, fuegos artificiales, disparos, sirenas, ruidos de ciudad, etc.

Otra forma de aumentar la seguridad con el entorno en cachorros es ponerles diferentes objetos con formas muy variables.
En las primeras semanas tras abrir los ojos, aun permanecen en el interior, en una paridera o parque de cachorros, en ese momento es hora de introducir juguetes de diferentes tamaños y texturas.

Y una vez que empiezan a salir al exterior, lo ideal es poner en el espacio en al que salen a jugar, objetos que pueden encontrarse en su día a día como pueden ser bolsas de basura llenas, una bicicleta, en definitiva, cualquier cosa que se te pueda imaginar y que por supuesto sea segura, que no suponga un peligro para los cachorros si pasan cerca, cada día un objeto nuevo que descubrir en un sitio diferente.
Esto hará que cuando estén en entornos conocidos como pueda ser la calle en la que pasee habitualmente, el parque, etc no se asuste si aparecen cosas nuevas.

Otra manera de estimular a los cachorros para que sean capaces de enfrentarse a diferentes situaciones de forma segura es tener superficies inestables en las que puedan subirse sin peligro, como por ejemplo la tabla de equilibrio de yoga o el cojín de pilates, un monopatín, etc.

Esto les hará tener mayor control sobre su cuerpo y en definitiva mayor control del entorno.

Y por ultimo otra forma de estimular a los cachorros es olfativamente, esto se puede hacer utilizando una alfombra de olfato, o dándoles alguna de sus raciones de comida en el suelo y con la luz apagada en lugar de en comederos.

Si ya tienes a tu cachorro y quieres aprender junto a el desde el principio te recomendamos el Curso de Cachorros. ¡Accede ya a nuestro curso de cachorros! Aquí encontrarás una treintena de vídeos para conseguir que tu cachorro sea un compañero perfecto durante toda su vida.

¿Quieres apuntarte al curso «Mi Cachorro Ideal»?

Nuestros alumnos nos avalan.

¡Pídenos información! Un fuerte abrazo, Javi Martínez.

Bibliografía

  • Reis A.R., de Azevedo M.S., de Souza M.A., Alves M.B., Izquierdo I., Cammrarota M., Silveira P.P., Lucion A.B. Neonatal handling alters the structure of maternal behavior and affects mother-pup bonding Behav Brain Res. 2014 May 15;265:216-28. doi: 10.1016/j.bbr.2014.02.036. Epub 2014 Mar 2.
  • Gazzano A., Mariti C., Notari L., Sighieri C., McBride E.A. Effects of early gentling and early environment on emotional development of puppies Applied Animal Behaviour Science Volume 110, Issues 3–4, April 2008, Pages 294-304
  • Carmen L. Battaglia. Periods of Early Development and the Effects of Stimulation and Social Experiences in the Canine Journal of Veterinary Behavior: Clinical Applications and Research Volume 4, Issue 5, September–October 2009, Pages 203-210