Como todo lo que rodea la pasión por los perros, es un mundo donde los profesionales abundan y hay ya hace años existen handlers profesionales que en la mayoría de casos son también adiestradores caninos profesionales. Si eres un verdadero experto en exposiciones, seguro que vas a ver que faltan miles de detalles, pero la intención es provocar el interés de las personas que no conocen nada de exposiciones para que busque mucha más información. Lo voy a explicar de una manera muy, muy sencilla, sin meterme en los que significan cosas como RCAC, CAC, BIS, BOG, CACIB… (esto mejor para otra ocasión) y utilizando palabras “ganar” 👍 o “perder” 👎en su lugar.Es un mundo que cuando lo descubres te engancha.
La Exposición de Razas
Primero se hacen los juicios de las razas, es decir, a cada raza por separado clase a clase saliendo al final de dicho juicio el “mejor de raza” 🐕 que es el que por la tarde irá a la final, donde se le juzgará primero entre todos los “mejores de raza” de su grupo y luego saldrá el mejor de toda la exposición en el juicio de todos los mejores de grupo.Categoría por Edad
- Muy cachorro o “baby”: De 3 a 5 meses
- Cachorro: De 5 a 9 meses
- Joven: De 9 a 18 meses
- Intermedia: De 15 a 24 meses
- Abierta: De 15 meses en adelante
- Trabajo: De 15 meses en adelante (solo si el perro ha superado alguna prueba de trabajo las cuales pueden variar en función de la raza como caza, pastoreo, obediencia, etc.)
- Veterano: De 8 años en adelante
- Campeones: Perros que sean campeones internacionales ó campeones de un país miembro de la FCI
Grupos según la raza
Las razas se clasifican según sus características en diez grupos.- GRUPO 1: Perros de Pastor y Perros Boyeros. (Excepto Perros Boyeros Suizos).
- GRUPO 2: Perros Tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides, Perro Tipo Montaña y Boyeros Suizos.
- GRUPO 3: Terriers.
- GRUPO 4: Teckels (Dachsunds).
- GRUPO 5: Perros de Tipo Spitz y Tipo Primitivo.
- GRUPO 6: Perros de Tipo Sabueso, Perros de Rastro. (Exceptuando Lebreles) y Razas Semejantes.
- GRUPO 7: Perros de Muestra.
- GRUPO 8: Perros Cobradores de Caza, Perros Levantadores de Caza, Perros de Agua.
- GRUPO 9: Perros de Compañía.
- GRUPO 10: Lebreles.

Orden de Salida
No hay un orden establecido por reglamento📑, de hecho no es siempre igual, pero suele usarse el siguiente orden:- Muy cachorros: Primero los machos y luego las hembras. El mejor macho compite con la mejor hembra y de ahí sale el “mejor muy cachorro”. El ganador de este juicio saldrá a las finales de Muy Cachorros que se celebran después de comer representando a su raza.
- Cachorros: Primero machos, luego hembras y por último el juicio entre el mejor macho y la mejor hembra, eligiendo el “mejor cachorro”. El ganador de este juicio saldrá a las finales de Cachorros que se celebran después de comer representando a su raza.
Los machos
- Intermedia Machos: los dos primeros excelentes saldrán a competir por el “punto de campeonato”.
- Trabajo Machos: los dos primeros excelentes saldrán a competir por el “punto de campeonato”.
- Abierta Machos: los dos primeros excelentes saldrán a competir por el “punto de campeonato”.
- Salen al juicio por el “punto de campeonato” y “segundo del punto de campeonato” los dos primeros (excelentes) de clase Intermedia, Trabajo y Abierta. El ganador del punto saldrá a competir por el “punto de campeonato internacional” con el ganador de la clase Campeones.
- Campeones Machos: el ganador competirá por el “punto de campeonato internacional”.
- Juicio de mejor macho adulto: salen el que ha ganado el “punto de campeonato” y el ganador del “punto de campeonato internacional”. El ganador saldrá de nuevo al ring para competir en el juicio de mejor de raza.
- Joven Machos: al ganador se le concede el “punto de campeonato joven”. El ganador competirá más tarde con la hembra ganadora por la mención de “mejor joven”.
- Veterano Machos: el ganador saldrá más tarde al ring para competir por la mención de “mejor de raza”.
Las hembras
- Intermedia Hembras: las dos primeras excelentes saldrán a competir por el “punto de campeonato”.
- Trabajo Hembras: las dos primeras excelentes saldrán a competir por el “punto de campeonato”.
- Abierta Hembras: las dos primeras excelentes saldrán a competir por el “punto de campeonato”.
- Salen al juicio por el “punto de campeonato” y “segundo del punto de campeonato” las dos primeras (excelentes) de clase Intermedia, Trabajo y Abierta. La ganadora del punto saldrá a competir por el “punto de campeonato internacional” con la ganadora de la clase Campeones.
- Campeones Hembras: la ganadora competirá por el “punto de campeonato internacional”.
- Juicio de mejor hembra adulta: sale la ganadora el “punto de campeonato” y la ganadora del “punto de campeonato internacional”. La ganadora saldrá de nuevo al ring para competir en el juicio de mejor de raza.
- Joven Hembras: a la ganadora se le concede el “punto de campeonato joven”. La ganadora competirá más tarde con el joven macho ganador por la mención de “mejor joven”.
- Veteranas Hembras: el ganador saldrá más tarde al ring para competir por la mención de “mejor de raza”.
Juicios de Machos y Hembras
- Juicio de mejor joven: los ganadores jóvenes de machos y hembras salen a competir por la mención de “mejor joven”. El mejor joven tiene que volver a salir al ring al juicio de mejor de raza. El ganador de este juicio saldrá a las finales de jóvenes que se celebran después de comer representando a su raza en clase jóvenes.
- ÚLTIMO JUICIO, el Mejor de Raza. Salen al ring los ganadores de mejor macho adulto, mejor hembra adulta, mejor joven, mejor veterano macho y mejor veterana hembra. El ganador de este juicio saldrá a la final del grupo 1º para representar a su raza.
🏆Las finales🏆
Las finales se dividen por clases (muy cachorros, cachorros, jóvenes, adultos y las grandes finales). Primero se juzga al mejor de cada grupo según la raza, y en las grandes finales se juzgan a los mejores de grupo de todas las razas. Este te lleva a ver compitiendo a un Braco de Weimar con un Bichón Maltes.En la gran final, donde se juzga a todas las razas, se elige al llamado Mejor Ejemplar de la Exposición🏆.
¿Qué se gana?
Esto es uno de los datos que más interesa al gran público. Esto es fácil de adivinar, estas exposiciones no son para ganar dinero, son para darte a conocer y seleccionar al mejor perro para criar. Si tu perro es elegido entre los mejores, te dará prestigio como criador.
Winter
Conclusión
En las exposiciones se selecciona al mejor perro🐕 de cada raza y se les da unos cuidados increíbles para tener un perro sano y muy bonito. El objetivo es tener una reputación como excelente criador. Espero que te haya gustado toda la información y si te invito a seguir buscando información sobre las Exposiciones de Belleza. ¿Quieres apuntarte al curso de Adiestrador Canino Profesional en Madrid?Estas exposiciones tienen un objetivo, dar a conocer a los criadores.
Nuestros alumnos nos avalan.
¡Pídenos información! Un fuerte abrazo, Javi Martínez.
Deja tu comentario