Ejemplo: Si estoy realizando una sesión con un cachorro (como Foxy🐺) donde la estoy tumbando varias veces, su inercia conductual va hacer que sea más probable que la acción elegida sea tumbarse, porque le estoy reforzando y la última acción reforzada es el tumbado. De hecho lleva unas series de cinco tumbados, por tanto, la sexta acción que va a tomar es muy probable que sea un tumbado por una cuestión de inercia conductual. Ahora bien, la inercia se puede utilizar a favor👍, para ponerle las cosas más fáciles o se puede utilizar en contra👎, para ponerle las cosas mucho más difíciles. Voy a poner un ejemplo de cómo usar la inercia conductual a favor👍. Una de las cosas que normalmente hacemos muchos es la retirada de ayudas, basándonos en la inercia. Ejemplo: Yo estoy realizando un tumbado con un cachorro. Si le tumbo cinco veces, y en la sexta retiro la ayuda gestual, lo más probable es que la acción que tome para que ese refuerzo aparezca de nuevo, es tumbarse. Ahora voy a poner un ejemplo de cómo usar la inercia conductual en contra👎. Un perro más avanzado que trate de realizar la última acción que fue reforzada puede ser una dificultad. Ejemplo: Trabajando con Joker🐺 o Summer🦊 si pongo un alfombrilla en el suelo y les pido tocarla cinco o seis veces seguidas y meto mucho refuerzo en esa acción, si en el punto de inicio, cuando mi perro espera que le envíe otra vez a la alfombrilla, alguien por detrás que no vea el perro pone un cono para girar alrededor, obviando que pase por la alfombrilla, se lo estoy poniendo más difícil. Volverá a la alfombrilla para recibir el refuerzo. Aquí estoy utilizando la inercia conductual para ponerlo mucho más difícil. Espero que os haya gustado la charla canina, si es así te recomiendo que leas nuestro post sobre “El olvido, Interferencia proactiva y retroactiva” . ¿Quieres apuntarte al curso de Adiestrador Canino Profesional en Madrid?¿Qué es?: Un organismo que se comporta trata de realizar la última acción que fue reforzada.
Nuestros alumnos nos avalan.
¡Pídenos información! Un fuerte abrazo, Javi Martínez.
Deja tu comentario