Buenas a todos😉,

Habitualmente muchos alumnos quieren leer📖 más sobre educación y adiestramiento canino, he decidido hacer esta lista de libros para recomendar su lectura📚 a los alumnos de Solo Es Un PERRO, una buena forma de seguir avanzando en el mundo del adiestramiento es con una buena biblioteca de libros de adiestramiento.

Si después de estas lecturas quieres seguir adentrándote en el mundo del adiestramiento, solicita información de nuestro Curso de Adiestrador Canino en Madrid o en su versión Online.

Iniciándose en el Mundo Canino

Hace muchos años

No sabría decir cómo fue la primera vez que llegó un “libro de perros” a mis manos📗, pero sí recuerdo que hubo un tiempo en la década de los 90 donde era muy complicado aprender a adiestrar en base a libros.

Aunque supuestamente había libros de adiestramiento, casi todo el libro se centraba en los cuidados del perro, su alimentación, higiene, y un poco de adiestramiento a la “vieja usanza🤐”.

Todavía tengo esos libros en mi estantería y los conservo como un recuerdo de lo que se ha avanzado en cuanto a la accesibilidad a buenos libros en materia de educación y adiestramiento canino.

Actualmente es fácil tener buena biblioteca

Ahora mismo se ha convertido en un hábito tener un “libro de perros” cerca, donde puedo encontrar información o consultar algo ya leído.

«La capacidad y gusto por la lectura da acceso a lo que ya ha sido descubierto por otros». Abraham Lincoln

Y es que en el mundo canino, como en cualquier otra área de conocimiento, lo mejor es tener toda la información posible. Esta información abre un abanico de posibilidades para después elegir🤔 el camino más correcto a la hora de entrenar o entender mejor a nuestro perro.

Lo más habitual es comenzar leyendo libros y libros. En este caso te voy a recomendar mis libros de cabecera👨🏻‍🎓. Esos libros que me han enseñado más cuando menos sabía y por donde siempre recomiendo empezar a los alumnos que me preguntan.

Nuestra Selección de Libros de Adiestramiento Canino📚

En La Mente de Un Perro

En la mente de un perro

Este libro es la mayor referencia para los estudiosos del Umwelt del perro. Para entender ciertas situaciones de tu perro debes conocer con precisión cómo percibe el mundo y cuales son sus capacidades “extraordinarias” en cuanto a su atención, pensamiento, predicción de acciones, etc.

Alexandra Horowitz recorre en primer lugar los sentidos del perro🐕, revisando su increíble capacidad olfativa, su visión, el oído, gusto y tacto. Después comienza repasando otras habilidades cognitivas que van más allá de sus sentidos, como puede ser la permanencia de objeto, cómo interfieren en nuestra atención, la autoconciencia, la teoría de la mente y una gran lista de experimentos que te van a encantar si tienes curiosidad por conocer más a fondo esta maravillosa especie.

Alexandra Horowitz es profesora👩‍🎓 en el Barnard College de la Universidad de Columbia. Allí imparte seminarios de cognición canina y lidera el “Dog Cognition Lab”.

 

El Choque de Culturas

El choque de culturas

Este libro es el que siempre recomiendo para empezar a leer sobre educación canina si no tienes experiencias previas. Es el libro que más valor aporta al lector novel para empezar a comprender mejor a su perro y tratar de entender sus formas de aprendizaje.

La autora siempre destaca por su carácter pragmático, entra rápido en materia en todos sus libros📚 y te recomiendo ver otros títulos de esta entrenadora como “Fight!” (está de momento sin traducir) y “Mine!” (también en inglés).

Jean Donaldson es la autora y directora de la Academia de Adiestradores de San Francisco. Todo un referente internacional sobre entrenamiento de perros con métodos respetuosos.

 

Perros: Una nueva interpretación sobre su origen, comportamiento y evolución

Perros

Lo mejor de este libro es que está narrado desde el punto de vista de la antrozoología. En él podemos entender las diferencias biológicas del perro con respecto al lobo, el origen del perro, su adaptación con el humano y la evolución que ha generado esta relación de la que tanto disfrutamos.

Raymond y Lorna Coppinger👩🏼‍🤝‍👨🏻, son dos importantes biólogos que han dado conferencias en todo el mundo. Organizaron y participaron en investigaciones sobre el comportamiento animal, en especial con el género Canis.

Durante más de 40 años han criado, estudiado y adiestrado diferentes perfiles de perros (perros vagabundos, perros guardianes de ganado, perros de caza, perros de trineo, perros de pastoreo, perros de cobro y de muestra, perros de compañía y perros de asistencia). Plasman décadas de investigaciones en este libro donde vas a poder entender cómo el ser humano ha influido en la evolución, el desarrollo y el comportamiento de los perros.

Genios

Genios

En este libro se habla de la cognición canina de una forma muy amena y entretenida. Presentan una bibliografía muy extensa sobre artículos científicos. Explican, a través de experimentos lúdicos (utilizando juguetes, pelotas,etc.), todos los artículos y sus conclusiones.

Nos hablan de la gran cantidad de palabras que pueden entender los perros, la capacidad que tienen de leer nuestras emociones e interpretar nuestros gestos.

Gracias a Vanessa Woods👩‍🏫 (investigadora y periodista) y a Brian Hare👨🏻‍🏫 (Investigador y profesor de Antropología Evolutiva) podemos sorprendernos al ver al detalle como los perros manejan situaciones aparentemente sencillas y otras que son verdaderamente complejas sin despeinarse.

Un Cachorro en Casa, ¡No Hay Tiempo Que Perder!

Un cachorro en casa

Es un libro imprescindible para leerlo antes de que llegue un cachorro🍼 a tu casa. En él se resuelven muchas dudas y conflictos que tenemos cuando llega el nuevo miembro. Ejemplos de estos retos de cachorros que aborda el libro son: enseñarle a hacer sus necesidades, la socialización de tu cachorro, la inhibición de la mordida, etc.

Plantea un método de trabajo de reforzamiento positivo que me parece fundamental para el desarrollo del cachorro. Esto hace que sea imprescindible en cualquier estantería de una familia o profesional que quiera tener a mano el libro de referencia en cuanto a la etapa de cachorros.

Ian Dumbar👨🏼‍⚕️ es veterinario, conductista animal y educador canino y en su libro nos da las claves para crear una buena base en la educación y crecimiento del cachorro.

El Lenguaje de los Perros: Las Señales de Calma

El lenguaje canino. Las señales de calma

Este es el libro más conocido sobre las señales de calma🙏🏾 gracias a su simplicidad y su sencillez a la hora de exponerlas. No deja de ser una introducción al mundo del lenguaje de los perros y es por ello que tanto los amantes de los perros, como los profesionales conocen este libro.

En él se explican las señales de apaciguamiento de los perros de una forma general y contextualizada. Después de leerlo vas a observar señales que antes pasabas por alto y vas a entender mejor la comunicación entre perros.

Turid Rugaas👩🏼‍🏫 es una educadora canina, formadora de adiestradores y seminarista canina.

Psicología del Aprendizaje

Psicología del aprendizaje

De toda la lista de libros que aparecen en esta selección, sin duda este es el “menos llevadero” y a la vez el que posiblemente más conocimientos técnicos aporte al lector.

El proceso psicológico del Aprendizaje ha tenido un especial protagonismo siempre que se habla de adiestramiento canino (o de cualquier especie, incluida la nuestra). Este libro es usado como libro de texto de la asignatura del Grado de Psicología (o la licenciatura previo al plan Bolonia) en gran parte de las universidades del mundo, ya sea en su traducción al español o en inglés cuando procede.

El libro no deja “huecos” sin explicar en lo referente al aprendizaje y un buen profesional de la educación canina debe conocer en detalle este área de conocimiento de la psicología para aplicarlo a su día a día.

Michael Domjan👨🏾‍🏫 es profesor en la Universidad de Texas donde ha impartido clases de Psicología del Aprendizaje desde el año 1973. Además ha sido presidente de la División de Psicología Comparada de la prestigiosa Asociación de Psicología de América (APA),

¿Por qué las cebras🦓 no tienen úlcera? La Guía del Estrés

¿Por qué las cebras no tienen ulcera?

Vivimos con nuestros perros en entornos cargados de estresores. Las ciudades están pobladas por perros y al mismo tiempo por estímulos como movimientos constantes de cosas que no se cazan, ni se comen, ruidos de alarma, olores de fuertes químicos que inundan la nariz de tu perro, etc.

Este libro es un análisis ameno y a la vez preciso sobre los procesos de estrés, una pieza clave para que una familia o un profesional de la educación y el adiestramiento canino comprendan mejor el comportamiento de su perro bajo la influencia del estrés.

Robert Sapolsky👨🏼‍🎓 es licenciado en antropología biológica por la Universidad de Harvard, es profesor de neurología y ciencias biológicas en la Universidad de Stanford y su carrera está plagada de premios prestigiosos en investigación.

¡Pelea! Una guía práctica para el tratamiento de la agresividad perro-perro.

Libro sobre comportamientp canino

El título original del libro es «Fight! A practical guide to the treatment of dog-dog aggression», escrito por una de mis autoras favoritas, Jean Donaldson.

Y como no podía ser de otra manera no me ha defraudado, hasta tal punto que le he dedicado un post relacionado titulado «La ritualización no es agresividad» que espero que disfrutes.

En este libro se habla de la agresividad perro-perro pasando antes por todo el proceso de ritualización, es decir, todas esas señales y actuaciones como si de una obra de teatro se tratase que realizan los perros para comunicarse, y que nosotros en muchas ocasiones interpretamos como algo gravísimo, y realmente es simplemente eso, comunicación.

 

Curso de Adiestrador Canino Profesional

Todos los que hoy nos dedicamos profesionalmente al mundo del adiestramiento canino comenzamos leyendo todo lo que caía en nuestras manos📚.

Antes o después decidimos empezar a meternos en el laboratorio🥼 con otros profesionales que nos enseñaban más allá de los libros, con prácticas y perros de familias como los que nos encontramos más tarde en nuestro trabajo actual.

Nuestro Curso de Adiestrador Canino está diseñado para que comiences a ver en el día a día todo lo que has leído previamente, además de integrar el conocimiento adquirido durante años en esta maravillosa profesión.

¿Quieres apuntarte al curso de Adiestrador Canino Profesional en Madrid?

Nuestros alumnos nos avalan.

¡Pídenos información! Un fuerte abrazo, Javi Martínez.