¿Las emociones se pueden reforzar?
Emociones existen muchas. Algunas son:- 😄 Alegría
- 😠 Enfado
- 😱 Miedo
- 😥 Tristeza
- 😥 Sorpresa
- 🤢 Asco
- 😊 Confianza
- 🧐 Interés
¿Qué entendemos por reforzar?
Todos mis alumnos traen ideas de condicionamiento clásico u operante. Una idea inicial que consiste en reforzar conductas para hacerlas más probables en el futuro y no reforzar aquellas conductas que no queremos que se repitan en el futuro.“Si le pido a mi perro que se siente🪑, cuando se sienta le premio. Cuando le pida que se siente en el futuro repetirá esta conducta”.
Este es un concepto muy básico y con el que tenemos que tener mucho cuidado. Para ello necesitamos ir matizando.
Si con esta base creemos que podemos castigar las emociones que no queremos que se repitan o premiar las que sï queremos que se repitan caemos en un error. Es un error pensar «no voy a premiar a mi perro cuando tiene miedo para no reforzar esa emoción» ya que esta idea nos puede traer más problemas.
El ejemplo lo pongo con mi miedo.😱 Sí, lo confieso, a mi me dan miedo las ratas.🐀 Imaginaos que hubiera un nido de ratas en la copa de un árbol y que cada vez que paso por debajo alguien me diera 100€ 💶o un plato de cocido (mi plato favorito). Esto no aumentaría mi miedo. Al darme un objeto o comida no hace que les tenga más miedo a las ratas. Si paso por debajo del árbol y baja una rata 🐁yo voy a tener el mismo miedo aunque me hayas dado 100€💶, pero no nunca más del que ya siento.
Sin embargo, si cada vez que siento miedo me das una colleja, puede que agrave el problema. Porque ahora tengo dos problemas, el miedo a las ratas🐭 y el miedo a recibir una colleja. Por eso la teoría de no reforzar las emociones para que no se repitan, no es correcta.
Ciertas señales del perro🐕, como colocarse detrás nuestra, si no las tenemos en cuenta y lo que hacemos es ignorar la señal sin dar una respuesta o incluso castigar, dejando que el perro lo solucione solo sin darle ninguna ayuda, pueden acabar en problemas de comportamiento.
Si un perro🐕 tiene un problema, le pide ayuda a su guía y lo que encuentra es que le aparta o le deja al descubierto, tiene que buscarse la vida como puede. Sacando dientes, lanzando dentelladas, defendiéndose como pueda.
Conclusión
Espero que este vídeo post te ayude a entender un poco más los motivos detrás del título: las emociones no se refuerzan.😉¡Espero que os haya gustado este post! Seguro que os ayuda a ver a vuestro perro desde otro punto de vista y poder ayudarle mejor ¡Accede ya a nuestro curso GRATUITO «Entrena con tu PERRO»! ¡Cuatro Semanas para conocernos mejor! Deja tus datos pinchando en el siguiente botón
Nuestros alumnos nos avalan.
¡Pídenos información! Un fuerte abrazo, Javi Martínez.
Deja tu comentario