¡Hola a todos!

Hoy vengo a hablar de un tema que en palabras simples podría describirse como:

Mi perro no para QUIETO en casa. ¿Qué puedo hacer?

Y de eso vengo a hablarte en este vídeo: Todo lo que debes hacer para encontrar el punto justo para pedir la calma de tu compi.

¿Tu perro es hiperactivo? Enséñale a estar calmado y quieto en casa

A veces la calma en casa es uno de los mayores problemas.

Puede darse el caso de perros hiperactivos que no sepan calmarse al llegar de su paseo.

En algunos casos, rascan las puertas nada más perder de vista a su humano favorito, en otros casos rascan al ver preparar sus raciones de comida.

De forma general, están excitados en exceso. Sobre todo en razas muy activas.

#1 – Lo primero: Haz paseos de calidad

Lo primero que debes preguntarte es si los paseos que das junto a tu perro son suficientes y son de calidad.

Si quieres tener recomendaciones para lograr paseos tranquilos con tu perro, te aconsejo que visites este post donde traté el tema en profundidad.

Sin paseos de calidad, no estás en posición de pedir la calma en casa de forma justa para tu perro.

No es justo pedirle que permanezca calmado en casa, si le has sacado quince minutos de paseo.

#2 -La calma se propicia, ¡no aparece de la nada!

Si tu perro no para quieto en casa y le cuesta estar calmado, es mejor empezar a mostrarle que la calma es una buena forma de estar en casa siempre después de dar un buen paseo y tras haber comido.

Con estas necesidades cubiertas, el proceso de buscar la calma en casa es pan comido.

#3 -Un espacio cómodo facilita mucho la calma

Si tratas de enseñarle a estar quieto y calmado en un espacio poco confortable y además no definido (por ejemplo, el suelo), la tarea de enseñarle a estar calmado en su cama se complica, más que nada porque… ¡¡no tiene cama!!

#4 -En la cama siempre pasan cosas buenas

Por ejemplo, una idea que te voy a dar en este vídeo es que se coma un juguete interactivo en su camita.

Para garantizar que se lo come en la cama, puedes sujetar el juguete con alguna cuerda para evitar que lo lleve por otros sitios de la casa.

De esta forma, una actividad placentera y calmada, como puede ser comerse el contenido de un juguete interactivo, la vas a usar para asociarla a la calma de la camita 😉

#5 -Evita las actividades excitantes dentro de casa

Otro error común si quieres convertir la casa en un lugar de descanso y estar calmado es proporcionar en ese espacio actividades excitantes.

Por ejemplo, desaconsejo totalmente ponerse a jugar a lanzar la pelota en un sitio donde deberías pensar en que tu perro descanse.

Las emociones están asociadas a contextos. ¿Te imaginas enseñar a un niño a estar calmado en el sitio donde hace unos días montaban la montaña rusa? 😆

#6 -Adiestra a tu perro para que practique el quieto en su camita ️

Si quieres que esté quieto mientras preparas la cena o friegas, lo justo es que le enseñes a estar tranquilo en su cama.

No va a crear un quieto por casualidad 😉

¡Únete al QUIETO!

Si quieres aprender cómo enseño a mis perros a estar quietos en la cama, no te pierdas el curso «Quieto Pase lo Que Pase».

Además vas a conocer un montón de gente que disfruta y se divierte entrenando con sus perros. Prepárate porque dejarás de afirmar que tu perro no para quieto en casa. Ahora sí lo conseguirás.

¿Quieres entrenar conmigo?

Nuestros clientes nos avalan. ¡Pídenos información!

Un fuerte abrazo, Javi Martínez.