¡Hola a todos!

Hoy te proponemos una ruta por el increíble paisaje asturiano. Vamos a darte todos los detalles para que disfrutes de una de las tradiciones asturianas🏞️, la cultura del molino de agua en Asturias.

Los molinos de agua tuvieron mucha importancia, ya que molían los cereales🥖 y esto les llevaba a ser un motor importante de la economía💸. Hoy disfrutamos del pasado a través de sus localizaciones. No te pierdas esta fantástica ruta.

LOCALIZACIÓN

  • Villaviciosa (Asturias)
  • Distancia: 14km ida y vuelta
  • Tipo de Ruta: Lineal
  • Duración Aprox.: 4h
  • Desnivel: 250m
  • Dificultad: Baja-Media

CÓMO LLEGAR

Aparcaremos el coche 🚗en el margen izquierdo de la AS-255, antes de entrar en el barrio de Valbúcar, término municipal de Villaviciosa. 👣Cruzaremos la carretera y nos encontraremos con un cartel explicativo de la ruta, a partir de ahora, seguiremos las indicaciones de ruta amarillo-blanco.

1ª PARTE : INICIAMOS LA RUTA

La ruta comienza junto a la finca de La Vega, que bordearemos al inicio de la ruta. Cuando el sendero nos lleve junto al margen del río, podremos observar a lo lejos el Molín de Griselda.

Nos mantendremos junto al cauce del río, aproximándonos a dos de los barrios de la ⛪Parroquia de Fuentes, lugar donde nos encontraremos con el Molín de Villaverde.

Aquí llega, a nuestro parecer, el tramo más incómodo de la ruta, ya que tendremos que ir por una carretera 🛣️durante un rato, no está muy transitada, por lo que no supondrá ninguna molestia para nuestros compañeros de cuatro patas, pero durante este tramo deberán ir atados. Finalizamos nuestro tramo por carretera al llegar a una portilla negra. Momento en el que nos desviaremos para continuar por el cauce del río.

Seguiremos remontando el río hasta encontrarnos con el Molín del Profundu, del que solo podremos contemplar sus cuatro muros.

En este punto la ruta tiene un ligero ascenso🧗‍♀️, lo que nos aleja del río, al que volveremos después de una bajada de escalones acompañada de unas grandes rocas, dependiendo del perro, tendremos que estar más o menos pendientes de ellos en esta bajada.

Continuando nuestro camino veremos lo que queda del Molín de Trabanco, y el Molín del Pitu, este último con un poco más de encanto si cabe, al encontrarse en una alameda🌲.

Ruta de los molinos del Rio Profundo con perro, Asturias

Ruta de los molinos del Rio Porfundo con perro, Asturias

Volveremos a encontrarnos de nuevo con un poco de desnivel en nuestro camino, que nos vuelve a separar del río y nos adentra en un bosque🌲. Volviendo al cauce del río nos encontraremos con los restos del Molín de Jose Xico, dicho molino lo veremos desde arriba, desde donde podremos ver lo que queda de su maquinaria🎡. A poquitos metros veremos otro molino, el Molín de Perea.

Una vez dejados atrás estos molinos, llegamos a una zona de prados, donde podremos encontrar ganado suelto🐄, en ese caso, cada uno conoce mejor que nadie a su compañero, y sabrá lo que debe hacer para no molestar a los animales🐮 que allí se encuentren. A medida que atravesamos los prados, deberíamos intentar mantenernos pegados al cauce del río.

Una vez hemos atravesado los prados, volvemos a otro bosque en el que se encuentran los molinos de Perniles y d’Arriba. Tras la visita a este último molino, unos metros más adelante cruzaremos el río, que hasta ahora lo podíamos ver a nuestra derecha. A través de una pista forestal llegamos a otra zona de prados.

A esta altura, cogeremos la pista hacia la izquierda y bordearemos el prado. Más adelante nos encontraremos con una bifurcación, en la cual debemos tomar el camino de la derecha, que nos llevará junto al curso del río y a lo que queda del Molín de Pascual.

Molino del Rio Profundo, Asturias

Molino del Rio Porfundo, Asturias

Más adelante, después de ir junto al antiguo canal del Molín de Pascual, llegaremos a una bifurcación donde podremos ver los restos de este molino. Tras observar sus restos y frente a un gran castaño🍁, cogeremos el camino que asciende a la derecha, que nos llevará al Molín de la Ullina, este molino cuenta con cierto encanto, ya que se levanta sobre piedra natural.

Continuaremos por unas grandes escaleras, que nos harán llegar al canal que abastecía a este molino. Atravesaremos un bosque de álamos🌲 para llegar a nuestro punto favorito de la ruta, el Molín de la Peña y su cascada.

2ª PARTE: DESCANSO EN EL MOLÍN DE LA PEÑA

Fue nuestro punto elegido para tomar una pieza de fruta y ofrecer agua a nuestros compañeros, que no quisieron porque iban bien remojados.

Encontraremos una senda por el lado izquierdo de la cascada, que una vez arriba nos llevará junto al río y cerca del Molín del Esprón. Volveremos a atravesar una zona de pastos para llegar a otro bosque en el que podremos ver los molinos de Rea, Peruya, Rosicu y dArriba, este último es el que, junto al Molín de la Peña, se encuentra en mejor estado de conservación.

3ª PARTE: REGRESO

Para acceder al Molín d’Arriba debemos cruzar una gran losa de piedra, merece la pena pararse a contemplarlo antes de dar por finalizada nuestra ruta. Al ser una ruta lineal, volveremos sobre nuestros pasos para llegar al aparcamiento.

Puente sobre el Rio Profundo, Asturias

Puente sobre el Rio Porfundo, Asturias

CONSEJOS

  • Imprescindible calzado impermeable.
  • Almuerzo y bebida
  • Se podría hacer en verano, porque casi toda la ruta discurre junto al río entre árboles, evitando las horas centrales del día.
  • Disfrutad del paisaje, merece la pena.
  • Recuerda que el objetivo de esta ruta no es llegar al final, es apreciar todo lo que encontramos hasta que llegamos.

Esta ruta es toda una experiencia para compartir con tus perros. Nosotros disfrutamos mucho con los nuestros este verano.
¡Accede ya a nuestro curso de cuatro semanas GRATUITO! Deja tus datos pinchando en el siguiente botón

Nuestros alumnos nos avalan. ¡Pídenos información!

Un fuerte abrazo, Javi Martínez.