· Cuidado con la Selección de la Señal de Liberación ·

Hola a todos!

Vamos con otra charla canina más, en esta ocasión vamos a hablar de la selección de las señales de liberación.

Con la señal de liberación lo que intentamos transmitir a nuestro perro es que un comportamiento que estaba manteniendo en el tiempo, puede dejar de hacerlo.

Por ejemplo cuando estás pidiendo un quieto, y quieres liberarle, debes tener una señal, en mi caso digo “ok” para que deje de hacer el quieto.



O cuando realizas una llamada, tu PERRO viene y quieres que vuelva a irse a hacer lo que le plazca tienes que usar un comando de liberación, para que entienda que la llamada no ha finalizado hasta que lo escuche.

Señal de Liberación Desaconsejada

No recomiendo en absoluto utilizar palabras como el “Venga” o el “Vamos” para señal de liberación, y no es una manía. Realmente daría igual los comandos que selecciones.

Podrías enseñar a tu perro a sentarse con el comando “Tumba” y a tumbarse con el comando “Sienta” 😉



Pero en el caso de las señales de liberación, necesitas que la discrimine muy claramente. Nunca hay que olvidar que puedes necesitar que durante un quieto, no se mueva pase lo que pase porque estés en una situación de cierto riesgo.

¿Y qué ocurre con la utilización de las palabras “Venga” y “Vamos” como señales de liberación? Pues por mía experiencia viendo a familias y familias, tratando de comunicarse con su perro, estas palabras son de uso demasiado habitual a la hora de relacionarse con sus perros. A veces parece que se repiten a modo de “mantra”.

Sea la situación que sea: 1) Sales de casa, 2) Cambias de sentido en la calle, 3) Insistes para que venga, etc. Casi siempre, escucho estas dos palabras a modo de coletilla: “¡Ron venga!”, “¡Dobby vamos!”, “¡Venga vamos Teo!”, y un sin fin de combinaciones.

Así que como son palabras demasiado utilizadas en el día a día, no las introduzcas en el repertorio de señales a la hora de entrenar con tu perro. Ni como comando de llamada, ni como señal de “préstame atención”, y por supuesto NUNCA como señal de liberación.

¿Qué Señal de Liberación utilizo entonces?

Analiza tus tendencias y manías en tu vocabulario de comunicación con tu/s perro/s.

Una vez seas consciente de tus “mantras”, ¡evita palabras que uses a menudo como señal de liberación!

Puedes utilizar las palabras que quieras a la hora de ponerle comandos a los comportamientos, si quieres decirle “chorizo” para que se siente, puedes hacerlo.

Pero selecciona muy muy bien las señales de liberación.

Sobre los comandos de liberación y los quietos, hablamos extensamente en el curso “Quieto Pase lo que Pase”.

Si quieres aprender todo sobre el quieto, las señales de liberación, tumbado de emergencia, etc. ¡No dudes en apuntarte!

Si eres de Madrid o cerca, tienes varios grupos a los que apuntarte, si no tienes nuestra versión Online, tenemos muchísimos alumnos con unos resultados espectaculares.

¡En estos días podrás ver vídeos de todos ellos en nuestras redes sociales!

Espero que te haya gustado, si es así, dale like y comparte para que más familias puedan aclarar sus ideas para comunicarse de forma efectiva con su PERRO! ¡Nos vemos en el próximo video, un abrazo!

¿Quieres apuntarte al curso de QUIETO PASE LO QUE PASE?


¡Pídenos información! Un fuerte abrazo, Javi Martínez.